Video de hermosas fachadas coloniales, donde explica las características de este estilo de casas antiguas.
Este estilo arquitectónico desarrollado desde fines del S. XVII y principios del S. XIX, tiene como características las plantas en forma de U con patio central, gran sencillez, galerías flanqueando el cuerpo principal y pequeñas torres de un piso sobre el acceso principal. Colores característicos, colorados, rosas y ocres. Paredes de gran grosor, frisos con cerámicas brillosas y de colores fuertes. Cerámicas oscuras y colores tierra en los pisos con aplicación de tocetos.



Fachada de una casona de arquitectura colonial arequipeña (Perú). Posee particulares características; es quizá la más completa de todas las arquitecturas mestizas americanas. Su apogeo se dió en los siglos XVII y XVIII. Se caracterizan por la ornamentación de sus fachadas con grandes ventanas con rejas artísticas sobresalientes de fierro forjado.
Fuentes e imágenes de frentes de casas y fachadas coloniales: pradosmerendon.com, ibloga-es.infoartperu.com, renthousemerida.com, casantigua.com.ar
No comments:
Post a Comment